Oaxaca de Juárez necesita un Presidente Municipal con liderazgo y convocatoria: OGJ

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de diciembre de 2012

 

Necesario contar con un Plan de Desarrollo Metropolitano

Por Hiram Abif Avendaño Gasca

“Oaxaca de Juárez necesita un Presidente Municipal que tenga la capacidad de presentar un plan de trabajo donde presente las bases para que la Capital pueda convertirse en una ciudad de vanguardia”, así lo dijo en entrevista Oswaldo García Jarquín, Presidente del Consejo Directivo de la UNIVAS.

Dijo que es momento de tomar un nuevo rumbo en la puntual solución de los problemas que engloban a la capital y que son competencia del gobierno estatal y federal, “La capital está afrontando conflictos sociales que afectan a los ciudadanos que vivimos y somos de Oaxaca de Juárez, tales como el servicio del transporte público, las marchas y manifestaciones de grupos sociales; así como del magisterio, que son problemas de carácter estatal y federal por la búsqueda de mayor presupuesto”.

Oswaldo García Jaquín

Para lograrlo, García Jarquín reconoció la necesidad de contar con un ciudadano vasto en conocimiento en diversas áreas para  plantear soluciones que favorezcan a la sociedad, y así, darle continuidad a la alternancia y dejar el poder político en manos de los ciudadanos.

También, añadió que dicha persona debe contar con el liderazgo y convocatoria suficiente para construir junto con los municipios conurbados un Plan de Desarrollo Metropolitano, y así, solucionar los problemas que afronta la ciudad capital, en temas como la basura y seguridad pública.

Desde el punto de vista político, afirmó que Oaxaca de Juárez necesita de un presidente municipal aliado al gobierno estatal y no un empleado del mismo, que quien desee contraer esta responsabilidad, debe comprometerse a cumplir con los tres años de gestión para la cual fue elegido y no verlo como un trampolín de ambiciones políticas futuras.

En entrevista con Oswaldo García, Presidente del Consejo Directivo de la UNIVAS

Por último, Oswaldo García puntualizó que el ayuntamiento, en su ejercicio, debe transparentar su rendición de cuentas y provocar con esto que la gente participe en la solución de los problemas, pues para lograrlo, se necesita de un municipio transparente en sus finanzas, y de este modo, se informe a los ciudadanos en dónde y en qué se están invirtiendo sus impuestos; con esto dijo,  se ganaría la confianza y por ende la participación de los ciudadanos, que es uno de los principales requisitos que necesita la sociedad para hacer de Oaxaca un lugar más justo, donde pueda transitarse en la democracia y obtener el crecimiento económico que tanto necesita la capital oaxaqueña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *