“Propuestas ciudadanas para nuestro municipio” Por Marco Antonio Baños A.

LECCIONES CONSTITUCIONALES

MARCO ANTONIO BAÑOS AVENDAÑO

Como ciudadanos de este bello Estado y del Municipio de Oaxaca de Juárez, se han manifestado vecinos, personas que visitan nuestro municipio y otros más, pero con propuestas respetuosas que debo manifestar en este espacio, y con una inquietud más como todos y cada uno de los Ciudadanos de este Municipio se hacen saber de algunas propuestas para darle a todas las Colonias y propuestas ante las más grandes necesidades y las  problemáticas que siguen imperando y que ningún Gobierno del pasado y  principalmente el actual no le han sabido  cumplir a todas y todos los Ciudadanos de este Municipio de Oaxaca.

Las Propuestas son las siguientes para un embellecimiento de nuestro Municipio y claro los conurbados.

1.- Reubicación del Ambulantaje: Buscar espacios y distribuir a todos en zonas donde no ocasionen problemas en Banquetas y Calles y el tránsito Vehicular para mejorar la imagen del Centro Histórico y respetar los derechos de la ciudadanía.

2.- Taxis Foráneos: El Transporte de estos Vehículos ocasiona un Problema y un grave embotellamiento en toda la ciudad, principalmente por el Mercado de abastos y la central camionera, esto es hacer un proyecto de  dos o tres zonas de parque vehicular, para evitar el congestionamiento en el centro y en toda la periferia del centro histórico.

3.- Calles y Avenidas: Regularizar la nomenclatura de las calle y la numeración de todos los domicilios de las propiedades de todo el Municipio de Oaxaca, esto siempre trae costos, es viable que se den oportunidad de obtención de números de casas en forma gratuita, condicionando a que los propietarios pinten sus domicilios y que se pinten los señalamientos de transito ya que no existe un beneficio para los peatones y hay más preferencia a los conductores de vehículos que a los ciudadanos.

4.- Parques y Jardines: embellecimiento de los parques, poda de árboles que estén en malas condiciones y dañados por envejecimiento  o plagas y curar los que se puedan recuperar, plantación de plantas y flores que luzcan y sean más fuertes y resistan a las temperaturas, colocar sanitarios públicos en beneficio del pueblo, crear cisternas de agua pluvial para el riego de los mismos en parques y jardines públicos y aprovechar ese vital liquido que nos brinda la naturaleza, colocar señalamientos en los prados de no pisar, y cuidar ese patrimonio para  beneficio del pueblo de Oaxaca..

5.- Realizar un nuevo Reglamento de los CONVIVES: ya que existen convives que están fuera de todo derecho, no tienen personalidad jurídica, son obsoletos y con muchas deficiencias, que violan los derechos de los vecinos y cometen atropellos a la Ciudadanía y se sienten con mucha autoridad incluso para limitar derechos de terceros, a sabiendas que son unos gestores nada más y en ocasiones la Autoridad caen en el error de solapar y ser Cómplices del mismo abuso.

6.- Talleres con buenos Oficios: Ofrecer  en las 11 agencias Municipales en su campaña, Talleres de Alfarería, Electricidad, Plomería, Herrería, Panadería, y elaboración de adobes para construcción de casas, dando buenos precios a todo el público y  todos los que sean necesarios para beneficio de las colonias y aprovechar que todo quede en su propia colonia y sea en beneficio económico y saludable y así poner un freno a la delincuencia e invitar a todos los jóvenes a tener un oficio  y así  una oportunidad para todo Oaxaca. Hacer una invitación a las personas jubiladas para que participen con sus conocimientos y su experiencia.

7.- Agencias en Oaxaca: Realizar un reglamento que obligue a todos los presidentes de todas las agencias que cumplan con su trabajo y supervisar todas las obras que tengan a su cargo y elaborar una bitácora  y semanalmente dar un  informe de la supervisión de los trabajos que tengan las  empresas de todas las Colonias, y la buena calidad de las obras, y aparte de que carecen de una personalidad jurídica ya que muchos operan sin ninguna responsabilidad y más aún cobran servicios. Violentando la confianza ciudadana.

8.- Rescatar la imagen visual para que el nombramiento de PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD se respete este nombramiento impulsando ante el H. Congreso del Estado de Oaxaca la iniciativa de Preservación del Patrimonio Cultural Material, Inmaterial y Natural de Oaxaca, aprobada por el H. Ayuntamiento.

9.- Revisión de la vialidad en todo el Municipio y supervisión constante del bacheo, en recorridos de las mismas autoridades.

10.- Uso adecuado de los espacios culturales, utilización adecuada de espacios deportivos evitando se usen para carreras o atletismo, existen canchas y campos que no son utilizados, sin embargo, se usan carreteras para hacer incluso dentro de la Ciudad actividades deportivas que irrumpen el tráfico vehicular.

11.- Dar oportunidad a grupos inconformes a mesas de diálogo, evitando congestionamientos por toma de calles y avenidas, realizar mesas de atención permanente a la ciudadanía para satisfacer reclamos ciudadanos.

12.- Vincular a los estudiantes y prestadores de servicio social a la atención de problemáticas diversas, realizar un plan de atención ciudadana a colonias y vecinos, en parques y jardines, no casa a casa dada la incidencia de la delincuencia y la falta de policías.

13.-Atención a los cuerpos de Seguridad Pública, vincularlos a la ciudadanía en cuanto a la capacitación ciudadana de señales viales, auxilio, números de atención ciudadana, casos de emergencia entre varias actividades.

14.-Realizar la Guelaguetza GRATUITA como se inició para la ciudadanía, con jóvenes de diversas instituciones, separado del lucro indebido y no manifestado por las autoridades municipales de todos los tiempos.

15.- Restaurar, reponer los monumentos históricos, respetando el entorno y tradición de cada sitio histórico, instaurando placas conmemorativas en cada caso.

Sabemos en Oaxaca que hacen muchísimos más servicios, sin embargo, de no detonar actividades en pro de las familias, de las personas de la tercera edad, de quienes están imposibilitados físicamente, de quienes vivimos en una Ciudad que debe ser la mejor de la República, no podremos presumir a Oaxaca ante el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *