“Soy un ciudadano preocupado porque Oaxaca progrese”. Manuel León Sánchez.

 

 

 

Oaxaca, Oax. Noviembre de 2011.

 

 

“Oaxaca es mi casa, es mi vida, es todo para mí”

Por Hiram Abif Avendaño Gasca / Fotografía Así Somos Oaxaca.

 

“El joven no es un huésped, ni un extraño, ni un descabellado… Es una nueva promesa, un nuevo amanecer… Un nuevo hallazgo”. Zenaida Bacardí de Argamasilla


“Manolo” conocido así en todo el Estado, pertenece a una nueva generación de políticos oaxaqueños, reconocido por la gente como una persona sensata, honesta, trabajadora y disciplinada.

Cuenta con experiencia en distintos cargos dentro del PRI. Fue Presidente del Comité Municipal del Revolucionario Institucional, Presidente Municipal de Santa Catarina Juquila, coordinador de giras de Gobierno del Estado y coordinador operativo de la campaña de Eviel Pérez al Gobierno del Estado de Oaxaca. Actualmente participa en labores de los Diputados Locales del PRI.

Ciudadano oriundo de Santa Catarina Juquila. Es cabeza de Familia, compuesta por su esposa Claudia y sus dos jóvenes hijos, Manuel y Daniel. “Soy una persona que cree en los valores, que cree en la familia y en el potencial que tenemos las personas para trascender en la vida”.

Cursó sus estudios hasta los doce años en su comunidad natal, el deseo de superación provocó su llegada a la capital oaxaqueña, fue en esta etapa de su vida donde nació su interés por la gestión social. “Viví hasta los 12 años en Juquila, después me vine a estudiar a la ciudad de Oaxaca y desde aquí empecé a percibir la necesidad de que en Juquila no había escuelas de nivel medio superior. En la época de gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, un grupo de padres de familia y de jóvenes solicitamos una escuela media superior, para fortuna en ese año nos autorizaron el COBAO, en el cual comencé a estudiar el bachillerato.  Desde esa experiencia me empezó a gustar la gestoría a favor de la comunidad, así seguí apoyando con otros programas a los paisanos chatinos de la costa, de esta manera empecé a incursionar en la vida social y política. Tengo que reconocer el gran esfuerzo de mis padres, gracias a ellos pude prepararme y estudiar una carrera universitaria”.

Gracias a sus logros en la gestión social y al compromiso con su comunidad, el pueblo de Juquila lo eligió como Presidente Municipal. “Los ciudadanos de Juquila me dieron la oportunidad de ser su Presidente Municipal del 2002 al 2004. Creo que hay gratos recuerdos de la ciudadanía y de mi parte mucha satisfacción y orgullo de haber podido servir a mi pueblo donde juntos dimos pasos importantes para que Juquila se levantara del abandono que vivía en ese entonces”.

Manuel León es un hombre que trabaja diariamente, la Coordinador de Giras del Gobierno del Estado le permitió recorrer las ocho regiones del Estado. “He recorrido las ocho regiones del Estado por lo menos unas cuarenta veces. Conozco sus distritos, sus regiones, sus municipios. Soy uno de los pocos Oaxaqueños que conocen los 570 municipios del Estado, sus diversas costumbres y tradiciones. He visto comunidades muy marginadas, muy abandonadas, gente muy humilde que no ha sido atendida. Estoy preocupado realmente porque este país cambie, los jóvenes y ciudadanos, hombres y mujeres tenemos que hacer algo para que realmente cambien las condiciones de vida y la forma de pensar de los ciudadanos”.

 

SU VISIÓN DE OAXACA

Para León Sánchez, Oaxaca es un Estado rico en recursos naturales, rico en variedad cultural y arqueológica. Ve, sobre todo, a un Estado con una gran riqueza humana. “Los oaxaqueños somos la principal potencia del Estado, claro que contamos con importantes formas de desarrollo económico en los valles Centrales, en la Cuenca, en el Istmo, en las demás regiones... Y aquí es donde me gustaría señalar el gran potencial con que cuenta la costa oaxaqueña y lo quiero hacer porque es la región de donde yo provengo, estoy seguro que podemos generar un desarrollo sustentable que nos permita generar desarrollo en infraestructura, en economía, pero siempre estando en armonía con nuestros recursos naturales. En la costa existen productores, ganaderos, tenemos argumentos para detonar turísticamente a nuestra región, generando con esto un bienestar para la gente del campo, de las comunidades rurales, que con la venta de sus productos pueden tener una oportunidad de vivir mejor”.“Soy un ciudadano preocupado porque Oaxaca progrese, soy un hombre comprometido con las causas de la sociedad que son múltiples. Principalmente estoy preocupado porque los jóvenes se preparen, que tengan una profesión y que los jóvenes le aporten a este país cosas nuevas que le sirvan a la sociedad y al medio ambiente. Oaxaca es mi casa, es mi vida, es todo para mí”.Manuel León, destaca la fortaleza de los oaxaqueños a pesar de las adversidades. “Destaco su fuerza para mantenerse firme a pesar de las circunstancias en las que nos encontramos en desventaja con las prioridades de la Federación, en donde han llegado gobiernos distintos del PRI. Tenemos un Oaxaca abandonado, desde la época de Carlos Salinas de Gortari no hay una obra de gran magnitud como la que tuvimos con la Súper Carretera, no hemos tenido otro despegue como Huatulco o como la refinería de Salina Cruz. Oaxaca necesita de un gran apoyo no solamente del Gobierno Federal ni del estatal, sino también de la iniciativa privada. Tenemos una entidad muy rica en todos los aspectos, pero ha sido desaprovechada, ha sido abandonada”.“Oaxaca debe de aprovechar sus condiciones multiculturales, su diversidad gastronómica y turística, donde el visitante pueda disfrutar de todo lo que es Oaxaca y regresen a su lugar de origen nutridos de esa energía que tenemos y que como oaxaqueños le ofrecemos al mundo”.OAXACA, ¿POR EL RUMBO CORRECTO?“Es importante que todos trabajemos unidos por sacar adelante a nuestro Estado, el gobierno actual está haciendo su esfuerzo, las diferentes expresiones políticas hacen sus esfuerzos por hacerse sentir en la vida política del Estado, los ciudadanos somos fundamentales para darle rumbo a nuestro Estado, por eso estaremos siempre participativos, escuchando a la gente y retomando con ellos proyectos que podamos impulsar desde la sociedad civil para mejorar en todos los sentidos”.“Oaxaca tiene que avanzar, el gobierno actual va trabajando en ello. Aún hay muchas cosas que se tienen que erradicar, debemos trasformar nuestra forma de pensar y actuar. El gobierno de Gabino a un año no es un retroceso, era necesario sacudir a Oaxaca para que tuviera un cambio de timón y de nuevos actores políticos; esto a los priistas nos ha fortalecido, nos ha hecho más sensibles. Este año los priistas aprendimos mucho, pero también la ciudadanía misma”.“Gabino ha cometido algunos errores, pero todos esperamos que los remedie evaluándose lo que ha hecho en este primer año de gestión. Seguimos en el entendido que debe escoger a los mejores hombres y a las mejores mujeres para que le den el rumbo que merece Oaxaca y los oaxaqueños. Creo que ya pagó la cuota que tenía que pagar con los diferentes grupos que lo llevaron al poder. Yo espero sinceramente que le vaya muy bien a Oaxaca en estos seis años”.

EN MATERÍA DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS

Para Manolo, Oaxaca tiene un gran potencial. “Tenemos actividades industriales, del campo, turísticas, artísticas y culturales, debemos aprovechar todas sus regiones. Por ejemplo, las playas de Huatulco, Puerto Escondido, las tierras y el agua de la Cuenca del Papaloapan, la refinería de Salina Cruz, la energía renovable del Istmo, la energía sustentable de las sierras Sur y Norte, sin olvidar la importancia de los Valles Centrales ricos también en cultura y turismo, por mencionar algunos. Por ahí podemos tener grandes logros basados en el esfuerzo y trabajo diario de los oaxaqueños”.

Comentó la importancia de unir a Oaxaca con los Estados colindantes. “No tengo la menor duda que la ruta a desarrollarse para que Oaxaca crezca, es unir el Golfo con el Pacífico, donde se una la Cuenca del Papaloapan, el Istmo de Tehuantepec, la Costa oaxaqueña con los siguientes Estados: Veracruz-Oaxaca, Oaxaca-Guerrero, Oaxaca-Chiapas con obras que detonen no solamente al Estado de Oaxaca sino también a los otros Estados. Estas son las regiones que tenemos que potencializar, si las potencializamos va a crecer mucho nuestro Estado y la república en general”.

EL MENSAJE

Para finalizar, Manuel León Sánchez dirigió un mensaje a los lectores de Así Somos Oaxaca. “Los jóvenes tienen un gran compromiso con Oaxaca, no por ser jóvenes beben esperarse a ser adultos para aportarle a su Estado. Los jóvenes hoy más que nunca están caminando y rebasando a otras generaciones, pero lo tienen que hacer con mucha seriedad. Hoy las familias se están deteriorando y destruyendo porque los jóvenes se han encauzado en otra ruta, donde a muchos no les interesa el medio ambiente, la ecología, la cultura, las artes, muchos se van por otro lado. Existen muchos vicios que se tienen que erradicar”.

“Los jóvenes deben poner los pies sobre la tierra con actitudes nuevas y renovadas, que ya es hora que tomen el mando de los Estados y de este País. Los oaxaqueños debemos tener políticos diferentes con nuevos cuadros, jóvenes que le aporten a Oaxaca. Los ciudadanos ya no quieren los mismos cuadros, las mismas personas que cada tres años o cada seis años aparecen en las boletas, esto debemos cambiarlo”.

“La política para los jóvenes no debe verse como algo malo, como mucho se ha vendido que la política es para la gente mala. Deben tener presente que la política es para los hombres sanos. Queremos jóvenes que aporten cosas positivas”.

“Oaxaca necesita de muchos políticos, pero políticos de verdad. Políticos que transformen a Oaxaca en un Estado renovado, joven, mayormente productivo y que nos lleven de la mano hacia un mejor futuro”.

Es así como dejamos constancia de que en Oaxaca se pueden formar nuevos cuadros políticos. La importancia de la representación ciudadana cada día es más palpable.  Manuel León, es un joven político que agrupa diversas expresiones del tricolor, de la sociedad civil, así como de organizaciones sociales y productivas de la costa oaxaqueña.

Finalizamos con esta frase: “El mundo será lo que la juventud quiera; si ésta ama la verdad y el bien, eso habrá en el mundo” Werner Karl Heisenberg.

Agradecemos al Café Arabia las facilidades prestadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *