Presenta Fernando Mino su libro «La nostalgia de lo inexistente, el cine rural de Roberto Gavaldón”.
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de Noviembre de 2011.
En el marco de la 31 Feria Internacional del Libro Oaxaca 2011 Fernando Mino presenta su libro “La nostalgia de lo inexistente, el cine rural de Roberto Gavaldón”
Este martes 15 de Noviembre a las 17:30 horas fue presentado el libro de Fernando Mino, es un ensayo sobre el cine mexicano basado en 8 películas de Roberto Gavaldón.
Fernando Mino estuvo acompañado del maestro Francisco José Ruiz Cervantes, investigador del Instituto de Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) quién dio una descripción del contenido del ensayo; y del público asistente que se dio cita en la Alameda de León, en el foro principal de la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2011 para conocer más del libro y de la vida del autor.
Al finalizar la ponencia, el maestro Ruiz Cervantes le preguntó a Fernando Mino qué lo había acercado al cine de Roberto Gavaldón:
“Es una pregunta interesante. Tiene que ver con mi experiencia como espectador, yo crecí viendo esas películas en televisión. Fueron un acompañante desde muy pequeño. De repente me topaba con muchas películas que me entretenían y me gustaban mucho, otras más que no me gustaron nada. A partir de esto surgió mi interés por seguir investigando, por empezar a leer sobre cine mexicano y empezar a descubrir que muchas veces mis criterios estéticos pues coincidían con lo que escribían algunos críticos o historiadores de cine mexicano”.
“De repente me encontré con algunos libros en los que las películas de Gavaldón eran mal vistas y bastantes criticadas, juzgadas con mucha dureza tachadas de malas películas. Eso creo en mí que mis gustos estaban algo raro. Eso me llevó a investigar más sobre el cineasta en la universidad”.
“Es un personaje muy interesante como lo he descrito en este libro y como en el libro pasado, fue un personaje con una postura política específica que se enfrentó y fue protagonista de un conflicto inter generacional. Gavaldón es uno de los representantes del cine de la llamada “Época de Oro” de los finales de los años 30 y finales de los años 50. Pertenece a una generación de cineastas que defendió con mucho celo su gremio. Estos son algunos de los puntos que me hicieron acercarme a su biografía y as u historia”.
Cabe destacar que este es el segundo volumen de Fernando Mino dedicado al cine del director Gavaldón.
Los invitamos abiertamente a que conozcan más del cine mexicano con el libro “La nostalgia de lo inexistente, el cine rural de Roberto Gavaldón” disponible ya en librerías.