Sí, si quiero ser Diputado Federal. Entrevista con Porfirio Chagoya Villanueva.

 

 

 

Oaxaca, Oax. Noviembre de 2011.

 

 

 

Entrevista con Porfirio Chagoya Villanueva

«Sí, si quiero ser Diputado Federal».

Por Hiram Abif Avendaño Gasca/Fotografía Así Somos Oaxaca

Porfirio Chagoya Villanueva (Oaxaca de Juárez, 02 de agosto de 1982), es un joven político militante del PRI, orgulloso de sus raíces. Desde pequeño creció en un ambiente político empresarial. Es miembro de una de las familias más reconocidas desde hace cuatro generaciones en el ramo mezcalero. Estudiantilmente, se ha desarrollado en escuelas privadas en Oaxaca y en el extranjero. Licenciado en Administración de empresas por la Universidad Regional del Sureste, en la actualidad estudia una maestría. “Actualmente me encuentro estudiando mi maestría en Gestión Pública, porque yo sí creo que mientras más estudios pueda tener uno mayor facilidad se tiene para visualizar las cosas, aunque no siempre la educación es el punto fundamental, pero sí creo que para el cambio de Oaxaca es un requisito muy importante para desarrollarse”.

Desde el 2001 se ha mantenido activo iniciando como auxiliar contable en un despacho, pero fue hasta el año 2005 cuando tuvo la oportunidad de ser Secretario Municipal en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, hecho que detonó su gusto por la política y la gestión social.

Su experiencia laboral es amplia, ha sido asesor del Senado de la República en 2006, asesor de la Secretaría General de Gobierno en 2009, y en 2011 jefe del departamento de Vinculación Social además de haber incursionado en varios cargos políticos como Secretario de Acción Electoral del Frente Juvenil Revolucionario en 2008, Secretario de Organización del Frente Juvenil Revolucionario en 2009, Secretario de Vinculación con Instituciones del Sector Agropecuario CNC Oaxaca en 2010 y Consejero Político Estatal del PRI desde el 2005 a la actualidad. Así Somos Oaxaca charló con él sobre su visión de la política de Oaxaca y sus inmediatas aspiraciones, aquí el contenido de la misma.

¿DE DÓNDE PROVIENE LA CONCIENCIA DE PORFIRIO CHAGOYA?

La conciencia de Porfirio Chagoya no salió de un día, ha salido de toda una vida. Puedo compartir que he recorrido todo el Estado desde que yo venía en el vientre de mi madre. Hoy en día es lo que me ha formado y me ha creado. Siempre he creído en el poder de la juventud y de la educación, por eso me he tratado de preparar en todos los ámbitos, me he preparado en el ámbito de transparencia, en mercadotecnia, en administración que es mi carrera.

¿CÓMO NACE TU AMOR POR LA POLÍTICA?

Surge de la problemática social de las injusticias. No tolero la injusticia.

¿CÓMO PUEDE TENER UN JOVEN LA OPORTUNIDAD DE ACERCARSE, INCRUSIONAR Y FIGURAR EN LA POLÍTICA?

 

El joven por naturaleza debe ser revolucionario. Las figuras políticas juveniles en nuestro país son muy escasas. La juventud revolucionaria debe romper las normas que existen actualmente en los partidos.

Veo jóvenes que no se están preocupando por incursionar y por pelear los espacios, hoy tenemos que pelear esos espacios revelándonos a los regímenes políticos de los partidos para poder conseguirlos en beneficio de la gente necesitada. Por eso la importancia de la educación, ningún partido trae escuela de cuadros y los que se intentan hacer ahora, son escuelas de cuadros muy disfuncionales, sin sentido, sin bases, sin ideología como realmente antes se manejaba.  Ya no nos imparten seminarios, maestrías gratuitas para aprender y buscar mejorías. Debemos tener las herramientas para relacionar la ciudadanía, la política, la comunidad y las empresas independientemente a lo que se quiera uno dedicar.

El joven debe aprovechar las oportunidades que se le presenten, pero primero debe acercarse a la política para demostrar su potencial y así se dé a conocer, luchando por sus derechos y exigiendo el lugar que le corresponde. De esta manera puede incursionar y figurar en la política.

“Si Gabino tiene aspiraciones nacionales pues que de una vez las comente y que se vaya”

¿CUÁL ES TU PUNTO DE VISTA CON RESPECTO AL PRIMER AÑO DE GESTIÓN DE GABINO CUÉ?

 

Es triste que no podamos hablar de un cambio real. Las coaliciones sirven para ganar elecciones, también sirven para gobernar porque para gobernar siendo del partido que sea uno tiene que buscar las alianzas con todos los partidos para poder tener gobernabilidad.

Lo que vemos hoy de Gabino es que ha sido un gobierno sumiso, que no ha tenido el valor de dar la cara a favor de los ciudadanos. No ha tenido el valor de buscar acciones en beneficio de la gente, y sobre todo, un gobierno que ha sido insensible con la gente. A mí me preocupa mucho, y yo hubiera apostado todo a que Gabino hubiera podido manejar un mejor gobierno. Tuvo una oportunidad de oro para poder mejorar las cosas en Oaxaca y demostrar que su política y su discurso eran muy importantes.

Muchos hablan de que hay que darle un año para ver cómo se va asentando, yo creo que no, yo creo que para cualquier gobierno de cualquier índole ideológica debe tener un periodo de gracia máximo de seis meses, la gente no puede esperar más. En Oaxaca no tenemos condiciones como en Veracruz, como en San Luis Potosí, Aguascalientes o inclusive como en el mismo Zacatecas que es más pequeño que nuestro Estado, como Nuevo León en el cual mucha parte de su economía se basa en la industria o en la minería; nosotros tristemente no tenemos una política empresarial así, la mayor parte de nuestros recursos personales o comunidad se basa en la obra pública y en los beneficios que el gobierno da. En las pequeñas comunidades o municipios que a veces son de 200 personas, lo poquito o mucho que el gobierno brinda es lo que genera la movilidad de recursos, de desarrollo social sustentable. Aquí es donde uno se da cuenta  que hoy en Oaxaca vivimos una crisis muy grave, vivimos un problema muy fuerte sin obra pública sin desarrollo social, sin desarrollo agrícola.

La gestión de Gabino ha sido muy mala, esta situación aún tiene solución, hay que buscar los métodos y los mecanismos para que aportemos nosotros a este gobierno de transición, en el cual, si requieren el esfuerzo y el trabajo de uno lo apoyamos también.

 

Hay que buscar más recursos para el Estado, la Cámara de Diputados este año y el siguiente que es electoral y que va a haber una nueva Cámara, debe buscar la mayor cantidad de recursos, pero también buscar los mecanismo de transparencia para que los programas sociales tengan ya candados y bajen directamente a quien le conviene. Ya debemos evitar el coyotaje, los liderazgos que tanto daño le han hecho a Oaxaca y que no nos ayudan en nada.

Yo le expreso a Gabino mi entera disposición para apoyarlo, que nos busque y con todo gusto lo apoyamos.

En este año se han estado peleando recursos en la Cámara de Diputados Federal, yo que he tenido la oportunidad de vivirlo muy de cerca porque ya hemos estado ahí varios años cabildeando los presupuestos. Vamos a tener un presupuesto muy importante conseguido en este año pero hay que provocar la derrama con la obra pública con las infraestructuras agronómicas, educativas, de salud y de todos los demás medios sociales.

Me preocupa el tipo de informe que dio, porque tristemente no le ha cumplido a nadie. Yo digo que en este primer año de gestión Cué quedó a deber y si Gabino tiene inspiraciones nacionales pues que de una vez las comente y que se vaya, no que quiera dar una pantalla de lo que hoy en día es Oaxaca.

¿ASPIRAS A SER CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO IV?

 

Claro. Todos en este medio tenemos una aspiración porque es importante seguir creciendo para poder seguir sirviendo a la comunidad. He tenido la oportunidad de trabajar muy cerca en la Cámara de Diputados Federal en muchos aspectos, en muchas circunstancias sin ser una persona con peso legislativo para poder hacer cambios, he cabildeado presupuestos y otro programas de apoyo.

Sí, sí quiero ser Diputado Federal, por supuesto que si mi partido y la gente me dan la oportunidad, haré un trabajo más en forma, un trabajo legislativo real, con leyes que beneficien al Estado y al país, con apoyos y subsidios que hoy están perdidos y que se han ocupado como rebatingas políticas. Necesitamos un cambio real en el legislativo federal, actualmente tenemos legisladores muy buenos que han trabajado muy bien, pero aún hace falta mucho. Si la vida, mi partido y la gente del distrito IV me dan la oportunidad por supuesto que voy a buscar contender y voy a buscar ser Diputado Federal.

¿CÓMO TE ESTÁS PREPARANDO EN ESTA ASPIRACIÓN A LA DIPUTACIÓN?

“La gente me nutre y me inspira a seguir adelante en este proyecto”

Estamos caminando las comunidades con la gente, las condiciones ya no nos permiten hacer política como tristemente pensaron que deberían ser con eventos masivos. Hoy tenemos que ver y tener el sentir y el pensar de la gente; sobre todo, y lo más importante, es que la gente te sienta, que vean que uno es una persona de carne y hueso igual que ellos.

La gente me nutre y me inspira a seguir adelante en este proyecto. Me gusta estar con mi gente, me acerco a ellos como amigo y no como un semidiós rodeado de un gran número de guaruras. Conmigo tienen la confianza de llamarme y tocarme para acercarme a ellos.

Porfirio Chagoya se ha ido preparando con la gente, con sus molestias, sus sentidos, sus pesares e incluso les he compartido que sea quien sea el candidato ya sea yo o cualquier otro lo pueden buscar y que además que tienen el derecho a exigir que se le dé respuestas a sus demandas.

Además soy un hombre al cual le gusta prepararse constantemente. Me encuentro estudiando una maestría, la cual me da la oportunidad  de tener un espectro más grande sobre la gestión pública, sobre la gestión de programas sociales y desarrollo social. Busco los mejores métodos para poder arreglar los problemas que tanto ha vivido mi distrito, que es el IV de Tlacolula. Tenemos mucho potencial en este distrito, como los recursos forestales, mineros, empresariales como el mezcal, el queso, el quesillo y el turismo, pero creo que no se le ha apostado lo suficiente y hoy es el tiempo  de empezar a crear el cambio en el Distrito de Tlacolula.

 

Debemos reconocer siempre el actuar de la gente. Buscar el beneficio social es muy importante pero hay que buscarlo con educación. Tenemos que seguir preparando a los niños, jóvenes y adultos, nunca es tarde para estudiar. Cualquiera que quiera ser legislador en estas próximas elecciones 2012, debe buscar las conferencias, cursos y capacitaciones profesionales para sacar un mejor Estado.

¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUBRIR EL CANDIDATO A LA DIPUTACIÓN FEDERAL?

 

Que sea una persona sensible y cercana a la gente, con un perfil muy apegado al legislativo. Que tenga una visión y convicción de crear leyes más justas que protejan al indígena y a la sociedad en general; leyes  para que la gente acceda a los diferentes programas sociales sin que se recurra al coyotaje. Leyes que beneficien a todo el país.

Debe estar convencido y dedicado a levantar la voz y no a seguir cuotas de poder que no nos sirven de nada.

¿QUÉ PERFIL DEBE TENER EL CANDIDATO DEL PRI A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA?

Un perfil de sentido y pertenecía social. Que sea capaz de ver los agravios que ahora vivimos y pueda manejar los programas sociales dirigidos a lo que el país requiere.

Debe ser una persona que busque beneficios para todos, sectorizando los diferentes programas sociales.

¿QUÉ NECESITA EL PRI OAXAQUEÑO PARA PODER RECUPERAR LA CONFIANZA DEL ELECTOR?

 

Hay que buscar la confianza de la gente y hay que retomarla con la misma gente pero dando resultados, pero además ofreciendo caras nuevas, convicciones nuevas, propuestas nuevas. Gente que esté interesada en trabajar y en cambiar para beneficio de la gente. Hoy el PRI tiene que sacar una nueva propuesta de candidatos, con gente limpia, intachable e incuestionable, que tenemos mucha dentro de los viejos y nuevos Priistas. Las candidaturas en el PRI son complicadas de conseguir porque somos muchos los que queremos un beneficio para nuestras comunidades.

El PRI oaxaqueño de hoy, tiene que dar respuestas claras como lo ha dado en el legislativo federal  con mayor recursos, sin importar de qué color sea el gobierno, como también lo ha hecho el legislativo estatal dando los pasos para avanzar en las distintas reformas que el Estado requiere. Sí requerimos de caras nuevas y lo digo muy claro, se ha demostrado que nuevos candidatos son los que sacan las victorias, pero con nuevos compromisos y con nueva actitud.

Vivimos un nuevo Priismo que se adapta a las circunstancias y vamos a ser un partido muy fortalecido, muy agrupado, sin riñas, sin presiones, sin cuotas de poder, muy limpio y candidatos nuevos que es lo más importante.

 

Dar click para visualizar mejor la fotografía.

Agradecemos al Hotel Victoria las facilidades otorgadas para esta entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *