Cuarta Transformación: Corrupción, signo a borrar de la mente de los mexicanos.

LECCIONES CONSTITUCIONALES

MARCO ANTONIO BAÑOS AVENDAÑO

CUARTA TRANSFORMACIÓN: “CORRUPCIÓN, SIGNO A BORRAR DE LA MENTE DE LOS MEXICANOS”

La Corrupción tiene muchas manifestaciones, el mal uso del poder político o público, hace que los abusos de poder, el nepotismo o de los familiares de servidores públicos diversos le den trabajo a sus familiares únicamente, el mal uso de la hacienda pública, la influencia utilizada en los poderes del estado, los beneficios para obtener ventajas de forma privada, las influencias para obtener ganancias ilícitas, las formas que corrompen las leyes, las incumplen, las violentan discrecionalmente son formas de corrupción.

La Corrupción se combate con la palabra Transparencia, Rendición de Cuentas, Informes de Autoridades, con la palabra Honestidad, los fines del Estado están diseñados para que el servicio público sea transparente, por lo que el uso indebido de Información Privilegiada, los fraudes, las extorciones, la malversación, la prevaricación, los compadrazgos políticos, la impunidad, la falta de ética, los actos de caciquismo, el lavado de dinero, la prostitución, el narcotráfico, son también condicionantes para pervertir la misma política y las formas de actuar de la sociedad.

La Corrupción todo lo contamina, lo destruye, lo degrada, lo elimina, lo hace víl a los ojos de los demás, las actividades que comprometen al Erario Público, si no se justifica adecuadamente y es ilícito, son formas de corrupción.

El enriquecerse acosta de los demás, el no actuar legal de las autoridades, el actuar fuera de las normas es corrupción, el aprovecharse de la ignorancia del pueblo, el gastar los recursos públicos como si fueren propios es corrupción.

La manipulación, el sometimiento, la esclavitud, la indiferencia de actuar, animan a la Corrupción en los países democráticos, la falta de información, la deslealtad en el compromiso público, el aceptar un mandato constitucional y burlarse del cargo, el dar compensaciones para guardar secretismos en el actuar público es corrupción.

Un país siempre progresa cuando extermina la corrupción, cuando incentiva la transparencia en todos los estratos de gobierno, desde el aula de clases hasta la cúpula del servicio público.

Pervertir al país entero  con programas inútiles es corromperla, pervertir el funcionamiento de las Instituciones es corromperlas, desviar recursos humanos y materiales es corrupción, la gran escala de corrupción inicia con una pequeña escala, dar dinero a las personas por su trabajo desempeñado, cuando se les paga de antemano un salario es corrupción.

Hace falta una cultura de la Ética, de la Honestidad, de la Lealtad a las Instituciones, responder a la Corrupción, es exterminar los prejuicios, es otorgar a la Sociedad una “Conciencia Social”, es darle “Educación”, debemos formar una “Cultura de Compromiso”, es rescatar los valores patrios, en aras de mejorar a la sociedad entera, es dejar de ser antisociales, es quitarle la máscara a los que cobran mucho más de un salario gubernamental o a los que cobran dos o tres nóminas en diversos sectores o niveles de gobierno, municipal, estatal y federal.

Corrupción es no transmitir valores humanos sino exterminarlos, es concentrar todo el poder en pocas manos, es ser discrecional en cuanto a juzgar sin normas que fundamenten las actuaciones de los Jueces, es no dar cuenta a la sociedad de los planes de gobierno o bien, es sobornar para obtener un resultado favorable en la misma política.

Los salarios bajos pueden generar corrupción, la falta de empleos bien remunerados, la ineficiencia de la administración de justicia, la falta de conocimiento y complejidad de un sistema jurídico también son factores, causa y consecuencia de lo que es la corrupción.

La corrupción genera inestabilidad política y social, genera incomodidad económica, genera falta de desarrollo, ilicitudes e inconstitucionalidades que generan a su vez violencia.

La corrupción es un signo de nuestro tiempo que debemos borrar de la mente de las generaciones que van creciendo y desarrollándose con antivalores, con conductas amorales, con actuar antiético. 

La corrupción genera desconfianza política, destruye a la sociedad, fomenta la migración, genera climas de inseguridad y de falta de atención social, genera pobreza, protestas, violencia y represiones violentas.

Se desea por el Nuevo Gobierno Federal exterminar a la corrupción, esto es luchar contra un gigante que devora todo lo que toca, la corrupción existente en el país, se refleja de mil maneras, limpiar la casa que es México, requiere de varias acciones y de varios compromisos, ciudadanos, sociales, políticos, religiosos, económicos, culturales, educativos, etc.

Tenemos que apoyar más que confiar en lo que desde la Presidencia de la República se desea exterminar que es la corrupción, no sólo en los gobiernos, sino en todos los sectores del país.

Debemos por sobre todo elevar el concepto de Transparencia y Dignidad Humana, transformar un país en crisis no es nada fácil, lidiar con los efectos y causas de la corrupción existente es luchar contra el burocratismo, la falta de salarios remunerados, el casi exterminio y rescate de los Sindicatos a la vida útil laboral, es apostar por la protección de derechos humanos, por la promoción de las dignidades de la mujer, de personas de la tercera edad, de los niños y niñas en desarrollo, que por falta de una sana economía tienen que optar por los vicios y la prostitución. Todas las escuelas, todos los maestros y maestras deben fomentar los valores cívicos para transformar el país desde el aula a la sociedad. Los medios de comunicación e información deben hacer lo propio en esta construcción social, sin falacias, sin mentiras, sin fomento de la basura mental, con programas educativos y culturales.

La cuarta transformación deberá ser integral, no de un sólo partido, menos de grupos en el poder, deberá ser de todos para construir un país en crisis pero con esperanzas renovadas.

Debemos apostar por que la impunidad se termine con sanciones y decomisos de bienes a los que roban, a los que fracturan la confianza ciudadana, a quienes no se les puede meter a la cárcel dos veces, saliendo millonarios de la misma, sin decomisarle lo que robaron en su gestión.

Queremos hospitales con buenos servicios y sueldos a personal médico, deseamos mejores universidades de calidad y mejor servicio, mejoras en la producción nacional en lo agrícola, mejores derechos a los obreros, nos acercamos al tiempo de un sueño que se llama Cuarta Transformación que parece ser la promesa de un país de las maravillas, sin embargo, debemos contribuir al desarrollo del país que han dejado quienes abusaron del mismo, enriqueciéndose y se han manchado para siempre con la justicia que la historia recordará como saqueadores, traidores al pueblo de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *