Disminuirá presencia de comercio informal en el Centro Histórico para mitigar riesgos por COVID-19 / @municipiooaxaca
El plan de trabajo, coordinado por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con la colaboración del Gobierno del Estado, contempla un despeje escalonado en las calles donde se tiene el mayor número de puestos informales.
De esta manera, los días lunes se proyecta que las y los comerciantes en la vía pública no se instalarán en la avenida Independencia, así como en las calles de García Vigil, Matamoros Abasolo, Morelos, 5 de mayo, Guerrero, Libres, Hidalgo, además de espacios públicos como el Jardín Labastida, Alameda de León, el Zócalo, el Carmen Alto, los parques Morelos y Madero, la Plazuela de la Merced, exteriores de hospitales y clínicas, y los exteriores de plazas comerciales.
Los días martes este esquema se aplicará en las calles de Aldama, Trujano, 20 de Noviembre, Miguel Cabrera y Mina. Mientras que los jueves tocará el turno a vialidades como Colón, la primera calle de Las Casas, Victoria, Galeana, Díaz Ordaz, J.P. García, y la Privada de Victoria.
Los viernes será en Rayón, Dr. Pardo, Xochitl, Zaragoza y los jardines San Francisco y San Pablo. Los sábados será en contornos de Trinidad de las Huertas y el Parque Bicentenario. Además, los domingos tocará en el Paseo Juárez “El Llano” y el Jardín Conzatti.
Para estos efectos, se mantendrá un monitoreo permanente para vigilar el cumplimiento de este plan de acción que busca contribuir a los esfuerzos para mitigar la cadena de contagios de COVID-19.
Por último, el subdirector de Regulación de la Actividad en Vía Pública de la Dirección de Gobierno, Víctor Hugo Galicia Sarmiento, dijo que aunado a lo anterior se seguirá implementando los días miércoles el programa “Un día sin ambulantes”, contribuyendo así a este gran esfuerzo que se hace para disminuir los contagios de coronavirus y procurar que la entidad no pase al indicador rojo en el semáforo de riesgo epidemiológico.