Toma protesta Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Medios de Comunicación

– «…buscaremos liderar las batallas que luchen los compañeros o medios de comunicación que están siendo silenciados por expresar la verdad”

OAXACA. – Con el firme propósito de reivindicar la lucha por la libertad de expresión y pensamiento progresista en los medios de comunicación este miércoles 9 de julio, tomó protesta el comité ejecutivo nacional del Sindicato Nacional de Medios de Comunicación (SINMCO) para el periodo 2025-2031.

Tras largas reuniones entre colegas, los periodistas y compañeros de medios de comunicación han formado un sindicato para exigir también mejores condiciones a los empleadores, pagos justos por el trabajo, seguridad personal y garantizar el derecho universal de expresar ideas y opiniones sin censura ni represalias.

“El SINMCO tendrá que marcar un precedente para una reestructuración general (bastante necesaria) del sector periodístico, de opinión y de medios de comunicación” asestó el secretario general de sindicato Froylán Méndez Ferrer.

En un evento entre homólogos que comparten ideales, el mediodía del miércoles, se realizó la asamblea constitutiva en donde se dieron a conocer los estatutos sindicales seguido de las propuestas votaciones y toma de protesta del Comité Ejecutivo Nacional integrado por: el Secretario General, Froylán Méndez Ferrer; la Secretaria de Administración y Organización, Lucia Sagrario Martínez Sánchez; la Secretaria del Exterior, Claudia Fernanda Martínez Sánchez; la Secretaria de Estadística, Alcar Gutiérrez Aponte; la Secretaria de Actas y Acuerdos; María Teresa Castro Victoria; el Secretario del Tesoro Contabilidad y Finanzas, Diego Enrique Méndez Cantú Garza; el Secretario de Previsión Social, Nathan Cruz Solano; el Secretario de Actualización, Capacitación y Profesionalización, Horacio Corro Espinoza; la Secretaria de Género y Acción Femenil; Kathia Daniela López Aragón y el Secretario del Trabajo, Juan Maldonado Vargas.

Congruentes con la transparencia y rendición de cuentas como un sindicato apegado a la legalidad se eligieron e integraron las comisiones autónomas de: Autónoma de Vigilancia integrada por Diego Martínez Sánchez, Alejandro López Flores y Eduardo F Calderón Cortes; de Honor y Justicia integrado por Leonel Martínez Guzmán y la Comisión de Transparencia conformada por Eduardo Joshua Méndez Cantú Garza y Víctor García Castillo.

Posteriormente se selecciono como Presidenta Honoraria del SINMCO a la compañera Rebeca Luna Jiménez, quien a lo largo de sus años como Periodista de a pie y una incansable lucha social desde las redacciones, las emisoras y los portales ha sido formadora y forjadora de nuevas generaciones. Está asignación a este es un acto de reconocimiento a su larga trayectoria periodística a quién ha contribuido a defendido la ética y los valores de los periodistas. Rebe como la conocen también ha sufrido ataques a su libertad de expresión y agresiones físicas a su persona, por lo que el gremio ve en ella una inspiración de trabajo y de lucha personal.

Así mismo se dio a conocer la designación de Comisiones Especiales del SINMCO para coadyuvar con las finalidades sindicales, las asignaturas son: Comisionada de Justicia y Legalidad, Alma Rosa Martínez Valencia; Comisionado de Vocería y Medios de Comunicación, Diego Martínez Sánchez; Comisionado de Bienestar Integral, Erasto Blas García; Comisionado de Interculturalidad, Otniel Cruz Solano; Comisionado de Arte y Cultura, Fabrizzio Velasco Carmona; Comisionado de Seguridad y Protección, Leonel Martínez Guzmán; Comisionada de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Frida Ylang Méndez González; Comisionado de Juventud y Deporte, Fabián Cruz Ramírez y el Comisionado para la Libertad de Expresión, Juan Carlos Zavala.

“Ante el panorama que se está viendo en el país que afecta directamente a los medios de comunicación, ha surgido la necesidad de crear un sindicato libre, autónomo e incluyente, que sea el respaldo de las y los compañeros de toda la república mexicana, aquí no habrá selección para ingresar, mucho menos discriminación, no hay colores ni tenemos padrinos, somos autónomos y buscaremos liderar las batallas que luchen los compañeros o medios de comunicación que están siendo silenciados por expresar la verdad” ha dicho la persona al mando de este movimiento Froylán Méndez, quién empezó, desde hace más de 20 años, su trayectoria periodística en el ámbito cultural y juvenil.

“Que sí somos una amenaza contra el gobierno, eso no lo decidimos nosotros, en su caso los legisladores, los gobiernos federal, estatal y municipales serían quienes tendrían esa respuesta, ellos son quienes conducen actualmente las políticas públicas, hacen y modifican las leyes sobres la libertad de expresión, administran los recursos destinados a su comunicación social, y sobre eso también estaremos insistiendo para que sé dé a conocer la verdadera intención de sus acciones” señala Méndez Ferrer.

“Tenemos que dejar muy claro, para empezar que función cumple un sindicato, y que los actores públicos entiendan que en muchos casos están usurpando funciones que quitan el trabajo a periodistas, foto reporteros y comunicadores, simplemente se los asignan a sus asistentes, eso es un abuso, es una violación a los derechos laborales y lo más preocupante es que los políticos se vuelven influencers, creadores de contenidos y hasta reporteros utilizando el dinero del erario público, ellos cobran como funcionarios o legisladores y todavía desplazan laboralmente a las y los trabajadores de los medios de comunicación, eso no lo vamos a seguir permitiendo”

“Para lograr muchos de nuestros objetivos como sindicato, tenemos que lograr la profesionalización de todos los compañeros que se agremien, buscar que tengan autonomía económica y que no dependas de las dádivas de los gobiernos y políticos, asegurar su bienestar social, su salud, su seguridad y un retiro digno” finalizó el Secretario General de Sindicato Nacional de Medios de Comunicación.

El sindicato ya alista las asambleas seccionales para designar delegados en todo el país, y hacen un llamando a las y los compañeros interesados en formar parte del SINMCO y tener una representación sindical a que se comuniquen al correo sinmcomexico@gmail.com o la WhatsApp 9516416867.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *