Dante impulsa iniciativa clave para resolver conflictos laborales municipales en Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de julio de 2015.
En el marco de la LXVI Legislatura del Estado, el diputado Dante Montaño Montero, líder de la bancada del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa trascendental con la que busca atender problemáticas persistentes en los conflictos laborales entre trabajadores y ayuntamientos.
Durante su posicionamiento en tribuna, Montaño Montero destacó que la propuesta legislativa tiene tres objetivos centrales:
- Evitar dilaciones procesales en los juicios laborales entre autoridades municipales y sus empleados.
- Establecer temporalidad definida en las contrataciones de personal eventual o por honorarios dentro de los ayuntamientos, alineando su periodo de labores al trienio de gobierno municipal.
- Sancionar acciones omisas o negligentes de los representantes jurídicos municipales en casos de violencia política en razón de género contra integrantes del Cabildo, protegiendo así a mujeres que han denunciado.
El legislador subrayó que numerosos trabajadores enfrentan largos procesos ante la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, donde obtener un laudo favorable puede tomar años. Aun en los casos con fallo positivo, la ejecución del mismo se ve obstaculizada por la negativa de algunos ayuntamientos que alegan falta de recursos, solicitando ampliaciones presupuestales que son desechadas por la comisión permanente.
“Esto genera un ciclo viciado de litigios interminables, sumas impagables y ausencia de voluntad institucional”, afirmó Montaño Montero. Frente a este escenario, propuso que los contratos del personal de confianza sean estrictamente por tiempo definido, evitando interpretaciones que perpetúen conflictos legales.
Finalmente, el diputado oaxaqueño reiteró que el espíritu de su iniciativa es garantizar el acceso efectivo y expedito de los trabajadores a la justicia laboral, promoviendo también la rendición de cuentas. En caso de que un empleado demuestre actos dilatorios o ilegales por parte de sus superiores, dichas acciones podrían derivar en causales de revocación de mandato de los concejales involucrados.